Posted by : Kevin
9 feb 2012

Por supuesto, no todos los equipos tienen una oportunidad real. Y como señala Christina Kahrl, hay un número de equipos -- muchos de los cuales estamos acostumbrados a ver en la contienda de octubre -- que básicamente están pateando la temporada 2012. Ellos son, en ningún orden particular, los Astros de Houston, Atléticos de Oakland, Mets de Nueva York, Mellizos de Minesota, Marineros de Seattle, Cachorros de Chicago y Medias Blancas de Chicago.
Hay una variedad de razones por las cuales estos clubes se encuentran en esta situación. Por ejemplo, los Cachorros, los Medias Blancas y los Mets pueden culpar a los malos contratos, (y en el caso de Nueva York, a Bernie Madoff); los Atléticos pueden culpar al antiguo estadio que no genera ingresos; y los Mellizos pueden responsabilizar del asunto a las persistentes lesiones de jugadores claves.
Pero hay un hilo común que vincula a todos estos equipos: el pobre sorteo. Si tú quieres saber por qué estos equipos perdieron ya la oportunidad en el 2012, comience por aquí.
Una formula simple
Sorteo bueno, tú ganas. Sorteo pobre ...
EQUIPO | WAR |
---|---|
Medias Rojas de Boston | 99.2 |
Dodgers de Los Angeles | 83.0 |
Atléticos de Oakland | 72.5 |
Gigantes de San Francisco | 71.7 |
Rays de Tampa Bay | 70.2 |
Cerveceros de Milwaukee | 66.5 |
Tigres de Detroit | 64.5 |
Angelinos de Los Ángeles | 56.3 |
Bravos de Atlanta | 54.0 |
Azulejos de Toronto | 52.6 |
Reales de Kansas City | 49.3 |
Rojos de Cincinnati | 48.2 |
Nacionales de Washington | 47.1 |
Mellizos de Minesota | 43.0 |
Rockies de Colorado | 42.3 |
Diamondbacks de Arizona | 41.1 |
Marlins de Miami | 37.7 |
Padres de San Diego | 36.4 |
Vigilantes de Texas | 34.2 |
Piratas de Pittsburgh | 31.8 |
Filis de Filadelfia | 31.0 |
Orioles de Baltimore | 24.0 |
Yankees de Nueva York | 23.3 |
Cardenales de San Luis | 21.8 |
Mets de Nueva York | 19.6 |
Cachorros de Chicago | 18.9 |
Indios de Cleveland | 12.2 |
Astros de Houston | 9.4 |
Medias Blancas de Chicago | 8.3 |
Marineros de Seattle | 4.6 |
La tabla de la derecha muestra el número de victorias sobre reemplazo de cada equipo que han salido de los jugadores seleccionados en los 10 últimos sorteos. (Sólo se incluye el promedio de WAR producido por cada equipo, por lo que los Marineros obtienen crédito por el WAR deBrandon Morrow en Seattle, pero no en Toronto.)
Como puede ver, los Marineros, Medias Rojas, Astros, Cachorros y Mets son cinco de los seis peores equipos en sorteos desde el 2002.
Vamos a empezar con los Marineros, que en realidad tuvieron un par de buenas selecciones de primera ronda hace unos años: Morrow (2006) y Adam Jones (2003). Por supuesto, ambos jugadores fueron canjeados antes de que pudieran hacer mucho en Seattle. Morrow fue enviado a Toronto por Brandon League, un relevista sólido, mientras que Jones fue parte del malogrado acuerdo de Erik Bedard que probablemente retrasó a los Marineros por dos años.
En la última década, los Medias Blancas tienen sólo un seleccionado en la primera ronda que puede considerarse un éxito, Gio González, y por lo menos fueron capaces de utilizarlo para obtener a Jim Thome. (También debe tenerse en cuenta que la estrella del equipo de Chicago ganador de la Serie Mundial del 2005 fue Mark Buehrle, una selección de la ronda 38 en 1998 y una de las grandes historias de éxito en los anales del sorteo. Así que una buena parte de su éxito se debió al buen sorteo).
Por mucho tiempo, los Mets y los Astros han sido conocidos por una falta de voluntad para irse por encima del bono recomendado por la MLB para cada puesto, y se nota. De acuerdo al promedio de WAR, la mejor selección de los Astros en primera ronda desde el 2002 es Brian Bogusevic (1.1 de WAR durante su carrera), quien fue escogido como pitcher y logró salvar su carrera como jardinero. La principal opción de los Mets de ese período es Scott Kazmir, quien no hizo nada por los Mets (ni cuando fue cambiado tampoco).
Y aunque el promedio de WAR de Mike Pelfrey (5.7 WAR) podría frustrar a los aficionados de Nueva York, Pelfrey produjo más para el club que cualquier otro seleccionado en ese período de tiempo. En el contexto de los sorteos de Nueva York, es un gran éxito. El involucramiento de la familia Wilpon en el desorden de Madoff es una nube sobre la organización de los Mets, pero no cambia el hecho de que su pobre récord en los sorteos durante la mayor parte de la última década es la mayor razón por la cual el equipo es mediocre.
En cuanto a los Cachorros, su fallo en los sorteos es alucinante. Ninguna de sus selecciones de primera ronda entre el 2002-2005 llegó a las Grandes Ligas. De hecho, en el 2002, los Cachorros tuvieron 10 selecciones en las primeras cuatro rondas, incluídos cuatro de primera ronda, y sólo Rich Hill, seleccionado en la cuarta ronda, hizo más que un punto luminoso en las Grandes Ligas.
Yo sé lo que estás pensando: Los Mellizos y los Atléticos usaron bien el sorteo y aun así son terribles. He aquí la cosa: La mayoría del valor de sorteo de Minesota desde el 2002 viene de Denard Span y Scott Baker. Son jugadores buenos, pero no exactamente piedras angulares de la franquicia. Por otra parte, el reciente éxito del equipo ha sido construido sobre Joe Mauer y Justin Morneau, ambos productos del sorteo pero con carreras obstruidas por las lesiones.
En cuanto a los Atléticos, ¿tú crees que la mayoría de su valor de sorteo proviene de la famosa clase de "Moneyball" del 2002? Nick Swisher y Joe Blanton combinaron un promedio de 18.5 de WAR en Oakland antes de ser exportados. En el 2004, Oakland seleccionó aKurt Suzuki y Huston Street. También, buenos jugadores, no piedras angulares, y eso es mucho más importante para un equipo como Oakland que no puede costear la compra de un jugador estrella en la agencia libre. Y desde el 2005, la mejor selección de Oakland es probablemente el seleccionado de segunda ronda en el 2006 Trevor Cahill, quien fue negociado con los Diamondbacks de Arizona por un paquete que incluía al derecho Jarrod Parker, un lanzador que los Atléticos tienen la esperanza que será tan bueno como Cahill.
A principios de la década del 2000, cuando los Atléticos dominaban la División Este de la Liga Americana, fue a causa de un núcleo de estrellas de cosecha propia que incluyó a Tim Hudson, Mark Mulder, Barry Zito, Eric Chávez y Jason Giambi, que fueron todos reclutados por los Atléticos. Los ejecutivos del equipo se pueden quejar de que no pueden ganar sin un nuevo estadio, pero eso es absurdo. Sabemos que los Atléticos pueden ganar en el Oakland Coliseum porque lo hicieron anteriormente, y hay un equipo en la Florida con un estadio aun peor que compite años tras años mientras juega en una división más dura. ¿Y por qué los Rays de Tampa Bay pudieron ganar a pesar del Tropicana Stadium? Porque son el mejor equipo de los alrededores en el sorteo.
No importa cuán rico sea el equipo, es muy difícil ganar sin tener un buen ojo para el talento aficionado y obtener valores del mismo. Incluso los Yankees, que no parecen muy grandes en nuestra mesa, fueron capaces de utilizar dos selecciones recientes del sorteoIan Kennedy y Austin Jackson) para traer a Curtis Granderson, y utilizaron a otro jugador de su propia cosecha (Alfonso Soriano) para obtener a Alex Rodríguez. Ellos también construyeron sus 15 años de dominio sobre un núcleo de jugadores que fueron firmados como aficionados.
(Robinson Cano, quien es probablemente el mejor jugador en el equipo, es un producto de su sistema, aunque fue firmado como un agente libre fuera de sorteo y proveniente de República Dominicana).
¿Quieres saber por qué tu equipo es malo? Lo más probable es que su camino a la irrelevancia comenzó en el sorteo.
Fuente: Matt Meyers / ESPN.com