Posted by : Kevin
14 feb 2012
Las metas de los venezolanos en
2012 (V)
El pitcher
sucrense necesita lanzar en un puñado de encuentros igualar la cantidad de
juegos que sumó el mirandino, que a su retiro forzado era el número uno del
país en ese renglón
Rafael Betancourt nunca había
llegado al spring training como cerrador de su equipo. Un par de veces, con
Cleveland en 2008 y el año pasado en Colorado, recibió temporalmente la
asignación. Pero ya no será interino. Cuando se reúna con los otros siete
venezolanos que se reportarán al campamento de los Rockies, lo hará como el
cerrojo titular de su equipo.
Ha sido un largo camino para el sucrense, que asistirá a su décimo campeonato en las mayores. Tan largo, que le basta con mantener el paso para alcanzar algunos registros de Ugueth Urbina y, a finales de campaña, emular a Francisco Rodríguez como los únicos pitchers criollos con 600 presentaciones en las mayores.
Nada malo para quien jugó como shortstop en sus primeros años en las menores.
Betancourt ya tiene 543 apariciones en la gran carpa, todas como apagafuego. Ocupa el tercer lugar en la lista de todos los tiempos de la embajada nativa, por detrás de Rodríguez y Urbina.
El “Kid” suma 604, todas en relevo. Junto al tirador oriental y al caraqueño Jorge Julio Tapia, forma un curioso club de serpentineros venezolanos con 300 o más juegos en las grandes ligas y ninguno como abridor. Tapia acumuló 453.
Betancourt únicamente ha salvado 27 cotejos arriba. Rodríguez, Urbina y Julio consiguieron superar esa cifra en un solo torneo. Pero son otras las cifras del cumanés que asombran.
El motor de búsqueda de Baseball Reference permite jugar con las estadísticas y hallar una mina que enriquece el currículo del derecho con 36 años de edad. Sólo hay un pitcher en la historia del beisbol con al menos 500 relevos, 500 o más ponches propinados y 150 o menos boletos entregados. Esa rara avis es, justamente, el nuevo cerrojo de los rocosos.
Aquí hay otra: sólo hay uno en la historia con al menos 250 relevos y una combinación de 9 o más ponches y 2,1 boletos o menos por cada 9 innings: Betancourt.
A los mejores apagafuegos que han pasado por la gran carpa les falta siempre algo para lograr una combinación semejante. Mariano Rivera no tiene los guillotinados (la media de su carrera es 8,25 por cada 9 actos); Trevor Hoffman se pasa con las bases por bolas (dejó 2,5 por cada 9 episodios); y ese último es el mismo caso de Urbina y Rodríguez.
Este portento de control saldrá esta temporada en busca de su primera cosecha de 30 rescates, la raya mínima que le pide a un cerrador la creencia popular. Le bastan 32 para igualar a Kelvim Escobar en el tercer lugar de todos los tiempos entre criollos, con 59, aunque no es esa la principal marca que perseguirá.
Cuando salga del bullpen por décimo novena vez, tocará los 562 relevos que hizo Urbina en su carrera y un poco después debe igualar las 583 salidas que, en total, logró el ex monticulista, la segunda mayor cifra en la expedición nacional.
Después de eso vendrá el premio mayor, pues con hacer 57 presentaciones (hasta ahora ha promediado 60 por año), Betancourt igualará a Rodríguez como los únicos lanzadores venezolanos con 600 juegos en las grandes ligas.
Ha sido un largo camino para el sucrense, que asistirá a su décimo campeonato en las mayores. Tan largo, que le basta con mantener el paso para alcanzar algunos registros de Ugueth Urbina y, a finales de campaña, emular a Francisco Rodríguez como los únicos pitchers criollos con 600 presentaciones en las mayores.
Nada malo para quien jugó como shortstop en sus primeros años en las menores.
Betancourt ya tiene 543 apariciones en la gran carpa, todas como apagafuego. Ocupa el tercer lugar en la lista de todos los tiempos de la embajada nativa, por detrás de Rodríguez y Urbina.
El “Kid” suma 604, todas en relevo. Junto al tirador oriental y al caraqueño Jorge Julio Tapia, forma un curioso club de serpentineros venezolanos con 300 o más juegos en las grandes ligas y ninguno como abridor. Tapia acumuló 453.
Betancourt únicamente ha salvado 27 cotejos arriba. Rodríguez, Urbina y Julio consiguieron superar esa cifra en un solo torneo. Pero son otras las cifras del cumanés que asombran.
El motor de búsqueda de Baseball Reference permite jugar con las estadísticas y hallar una mina que enriquece el currículo del derecho con 36 años de edad. Sólo hay un pitcher en la historia del beisbol con al menos 500 relevos, 500 o más ponches propinados y 150 o menos boletos entregados. Esa rara avis es, justamente, el nuevo cerrojo de los rocosos.
Aquí hay otra: sólo hay uno en la historia con al menos 250 relevos y una combinación de 9 o más ponches y 2,1 boletos o menos por cada 9 innings: Betancourt.
A los mejores apagafuegos que han pasado por la gran carpa les falta siempre algo para lograr una combinación semejante. Mariano Rivera no tiene los guillotinados (la media de su carrera es 8,25 por cada 9 actos); Trevor Hoffman se pasa con las bases por bolas (dejó 2,5 por cada 9 episodios); y ese último es el mismo caso de Urbina y Rodríguez.
Este portento de control saldrá esta temporada en busca de su primera cosecha de 30 rescates, la raya mínima que le pide a un cerrador la creencia popular. Le bastan 32 para igualar a Kelvim Escobar en el tercer lugar de todos los tiempos entre criollos, con 59, aunque no es esa la principal marca que perseguirá.
Cuando salga del bullpen por décimo novena vez, tocará los 562 relevos que hizo Urbina en su carrera y un poco después debe igualar las 583 salidas que, en total, logró el ex monticulista, la segunda mayor cifra en la expedición nacional.
Después de eso vendrá el premio mayor, pues con hacer 57 presentaciones (hasta ahora ha promediado 60 por año), Betancourt igualará a Rodríguez como los únicos lanzadores venezolanos con 600 juegos en las grandes ligas.
El dato:
Rafael Betancourt ha salvado
juegos en todas sus nueve temporadas en las mayores, aunque nunca ha sido
cerrador por una campaña completa. Antes de rescatar 8 en 2011, su tope
personal era de 4, impuesto en 2004 e igualado en 2008
Todo bajo control
Rafael Betancourt ha hecho del control su mejor arma en las mayores. No
ha entregado una base por bolas desde el 22 de julio, cuando inició una cadena
de 24 juegos consecutivos sin boletos que sigue vigente y que representa un
récord para venezolanos. Así, cada encuentro que sume sin pasar un bateador a
inicios de 2012 aumentará su marca.
El sucrense ha entregado 129 transferencias en 560.0 innings, desde que llegó a las grandes ligas. Otros 14 lanzadores criollos han dado más pasaportes que el nativo de Cumaná, a pesar de haber acumulado menos entradas que él.
Sólo Carlos Silva y Edward Mujica tienen mejor promedio de bases por bolas por cada nueve innings, al comparar con los que han recorrido al menos 100.0 episodios en la expedición nacional. Silva tiene 1,73 por 1,48 de Mujica y 2,07 de Betancourt. La ventaja de este último es que ninguno de sus dos compatriotas muestra una media de 8,0 ponches o más por cada nueve actos, como el oriental.
El sucrense ha entregado 129 transferencias en 560.0 innings, desde que llegó a las grandes ligas. Otros 14 lanzadores criollos han dado más pasaportes que el nativo de Cumaná, a pesar de haber acumulado menos entradas que él.
Sólo Carlos Silva y Edward Mujica tienen mejor promedio de bases por bolas por cada nueve innings, al comparar con los que han recorrido al menos 100.0 episodios en la expedición nacional. Silva tiene 1,73 por 1,48 de Mujica y 2,07 de Betancourt. La ventaja de este último es que ninguno de sus dos compatriotas muestra una media de 8,0 ponches o más por cada nueve actos, como el oriental.
Ignacio Serrano
www.elemergente.com
Related Posts :
- Back to Home »
- Notas de las Grandes Ligas Venezolanos en las Mayores »
- Betancourt alcanzará a Urbina en su primer año como cerrador